viernes, 29 de abril de 2016

La comunicación técnica es un proceso  transmitir alguna información técnica por via de la escritura y habla de otros medios de comunicación  a un publico especifico .
L a información  es útil si el publico a quien va dirigida puede realizar una acción o tomar decisiones gracias a la misma.

Lenguaje tecnico empleado en el énfasis de campo instructivo para el uso de reproducción de técnicas

En el lenguaje técnico en proceso de comunicación interectual  y se comprenden mediante signos menos 2 agentes, los cuales comparten un conjunto de signos y reglas de interpretación  comunes
Los tecnicismos  son términos técnicos empleados en lenguaje científico y tecnológico, cuyo valor se distingue por la precisión del significado.
Su uso se de el lenguaje técnico en nuestro entorno es  habitual en nuestra casa, autos, aparatos eléctricos y electrónicos, maquinaria y de mas aparatos tecnológicos en nuestro entorno , por ejemplo en su etiqueta , así mismo en instructivo del funcionamiento y manuales de uso de dichos aparatos. http://informatica2paola.weebly.com/uploads/3/0/5/3/30539882/7601431.jpg

fuentes y tipo de energía y su transfornacion
cuando se habla de energía, el concepto adquiere diversos significados según el enfoque o contexto, por ello se habla de energía eléctrica  o energía mecánica, por mencionar dos cosas sin duda , tendras en tu mente muchos otros

en sentido amplio, energía es la capacidad de generar el movimiento a la transformación de algo. También es la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajos, es decir , energía que contienen los organismos . en los ámbitos económicos y tecnológicos energía hace referencia  a un 

EFCTOS DE LA LUZ Y EL CALOR SOBRE LOS MATERIALEOtros efectos que sufren los materiales son los causados por la luz y el calor  , que vienen directa  mente  del sol , por  lo tanto alteran  las propiedades de los materiales . el cambio causado por la luz y el calor dependerá de cada material.EFCTOS DE LA LUZ Y EL CALOR SOBRE LOS MATERIALES
Otros efectos que sufren los materiales son los causados por la luz y el calor  , que vienen directa  mente  del sol , por  lo tanto alteran  las propiedades de los materiales . el cambio causado por la luz y el calor dependerá de cada material.
Ejemplo, al exponer una vela directa mente  bajo la luz y  calor solares , modificara su forma de textura.
En cambio , si una moneda la que se coloca bajo acción solar, la moneda cambiara su temperatura, mas no su forma.

http://www.granvelada.com/blog/wp-content/uploads/2015/09/hacer-velas-de-flor-de-loto-blog.jpg
Propiedades técnicas
Las propiedades técnicas de los materiales  se determinan según las modificaciones  técnicas que estos sufren  durante el  proceso de fabricación o preparación para algún cambio.  Se ha comprobado que las  propiedades técnicas  de materiales  sinteticos  son superiores en cuanto a resistencia al torque , el estiramiento , a las altas temperaturas , al vacio , al ambiente en maquinas y equipos , no obstantes son  inferiores en cuanto a versatilidad  y control .                   
Por oposición  , los materiales naturales  en cuanto a propiedades  técnicas-medicas y de sostenimiento  de vida son superiores. Continua mente se producen situaciones y desplazamiento  en su uso, sobre todo ahora que se han descubierto células madre , la piel artificial y las memorias Bioshttps://www.inti.gob.ar/rafaela/imagenes/materiales.jpg

jueves, 28 de abril de 2016

Transformación de materiales y energía
.¿Qué es un material?  Es un componente de diversas sustancias que, compuestas y al agruparse, se convierten en una cosa productiva. Desde el comienzo las cavilaciones humanas, los materiales y la naturaleza a sido utilizado por el hombre para facilitar la vida en su cotidianidad, a fin  de mejorar su existencia. Los materiales y productos fabricados con base en ello, se encuentra como ingrediente en cualquier cosa o lugar lo utilizamos a diario, Ejemplo de ello: madera, acero, plástico, vidrio, caucho, aluminio, cobre, papel, entre otros.

http://farm3.static.flickr.com/2780/4112120460_7328775575.jpgCRISTINA CRUZ  HERNANDEZ- 

martes, 26 de abril de 2016

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACION TECNICA LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TECNICA.
¿Qué es la comunicación técnica?
Algunas veces te has puesto a pensar a que se refiere la comunicación, muchos dirán que se refiere a decir lo que sientes o cosas así.
Pero la verdad la comunicación se refiere a eso y más, con ella podemos representar un sentimiento una emoción una presentación graficas etc…
Existen muchos tipos de comunicación como hemos dado la información. La comunicación técnica entre los medios tecnológicos es fundamental la comunicación técnica, es decir, la transmisión de datos a través de diferentes medios.
 NAYVI ELIVAR MARTINEZ

CLASES DE TECNICAS:  ENSAMBLADO, TRANSPORTE, TRANSFORMACION, MODELADO, REPARACION, CAPTURA, MANEJO Y SERVICIO, ENTRE OTROS.

Como bien sabes en el mundo existen muchos tipos de técnicas, y fluyen en la vida cotidiana. Para definirlos se hace énfasis en los siguientes puntos.

·      Resuelven necesidades y atienden intereses de los grupos humanos

·      El saber, medios técnicos e insumos que dichos grupos requieren y como se utilizan.

·      Los procesos del cambio técnico.

·      Afectos de la técnica en la sociedad y la naturaleza.

Dicho esto la técnica se divide en diferentes tipos de causas y situaciones diversas, en las cuales varían fundamentalmente las necesidades del desarrollo.
NAYVI ELIVAR MARTINEZ

LA TECNICA EN LA TRASFORMACION DE LA NATURALEZA

 

Las técnicas ha sido importante para el desarrollo de distintos ámbitos en la supervivencia y manutención de las civilizaciones humanas. Sea la agricultura o la ganadería, desde la primitiva empezó a aplicar la técnica para satisfacer sus necesidades.

 

HERRAMIENTAS, MAQUINAS E INSTRUMENTOS COMO EXTENSION DE LAS CAPACIDADES HUMANAS

 

Las herramientas surgen de la necesidad del hombre por hacer más simple y efectiva la producción de objetos auxiliares en las actividades diarias.

Las maquinas por su parte son un conjunto de piezas cuya combinación, al recibir energía, la trasforman en otra más adecuada para producir un trabajo especifico

 

Andrea Sierra Jiménez

LA  TECNICA COMO SISTEMA, CLASES DE TECNICAS Y SUS ELEMENTOS COMUNES

 

Mediante la técnica solucionamos una o un conjunto de acciones con el fin de  resolver alguna necesidad. Aquello que propicio concebir una técnica  fue el propio desarrollo de la inteligencia. Nuestra especie se distingue porque podemos imaginar, planeamos y reflexionamos sobre lo que podemos hacer y qué no.

Merced a la técnica, el medio ambiente se desarrolla y cambia por la acción humana

 

LA TECNICA COMO SISTEMA

Técnica es el conjunto de habilidades y conocimientos útiles para resolver situaciones prácticas. Pero además hay técnicas productivas o de trasformación y de manipulación, a fin de producir conscientemente objetos.

 

 Andrea  Sierra  Jiménez


acciones técnicas  en procesos artesanales


 

Un proceso artesanal es un sistema o método que una persona ejerce para trasformar materiales y energía, a fin de un producto

La labor del artesano es un producto histórico de experiencia, intuición y sistematización.

 

ACCIONES DE REGULACION  Y CONTROL

Como su nombre indica, se refiere a controlarse o normas empleado al llevar a cabo un procedimiento específico, a fin obtener el producto esperado

Una función de control se ejecuta por ejemplo cuando se traza una línea o se emplea una guía para obtener la forma deseada en un corte de piel, madera, tela, etc.

 

 

 

 Andrea Sierra Jiménez

 

miércoles, 6 de abril de 2016

Conocimiento, uso y manejo de herramientas, maquinas e instrumentos en procesos artesanos.

Las herramientas, máquinas e instrumentos han sido fundamentales tanto para el desarrollo de ciencia y tecnología, como en procesos artesanales.

Esto se da mediante el conocimiento de cada herramienta y máquina especializadas para cada propósito. Por ejemplo, un desarmador para ser utilizado correctamente, necesitamos conocer el tipo de desarmador diseñado según cada aplicación, ya sea de cruz, plano, corto y largo.

Y en el caso de las máquinas, están concebidas para efectuar una actividad específica con un propósito determinado, según las necesidades fabriles o artesanales, en que se hagan óptimos los procesos y se aumente la producción.


Hecha por. Danna Naomi Vergara Martínez  
Sistema ser humano-producto  

El artesano debe conocer los materiales que usa, así como dominar un conjunto de gestos y saberes técnicos entre artesanos y transformación del material para obtener un producto.

Un artesano sabe manejar perfectamente máquinas, equipo, herramientas y materiales que emplea, además orienta sus gestos y conocimientos para controlar dicho elementos mediante el uso de pedales, palancas y manijas.

A lo largo de su historia el ser humano ha adquirido gran habilidad o pericia para manejar diversos instrumentos como las herramientas, capaces de facilitar el trabajo y satisfacer sus necesidades.




Hecho por. Danna Naomi Vergara Martínez.
Maquinas simples y compuestas.

Máquina simple.  
Las maquinas simples son aquellas que poseen un solo punto de apoyo, las cuales varían según la ubicación de su punto de apoyo; es decir, permiten realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor para obtener una ventaja mecánica.



Máquina compuesta.
Las maquinas compuestas son aquellas que están conformadas por dos o mas maquinas simples, es una combinación entre ambas y es sucesora de la máquina simple



Hecho por. Danna Naomi Vergara Martínez 
Técnica y procesos técnicos artesanales.

La producción artesanal
La producción artesanal se realiza en forma manual y el uso de instrumentos de trabajo sirve para auxiliar al productor. Así, la técnica para producir es esencialmente individual y se adquiere por aprendizajes y habito.
Técnica y procesos artesanales  
Los procesos son un conjunto de actividades relacionadas que, al interactuar juntas, provocan resultado.
Las artesanías son los objetos producidos manualmente en que se aplico una técnica, ya sea con o sin herramientas, mediante el uso de materiales mayormente naturales de este modo en procesos artesanales se aplican actividades y técnicas manuales para transformar materiales, a fin de crear un objeto utilitario.


https://www.youtube.com/watch?v=bAkewQwExyg

Aquí les dejo un vídeo sobre un proceso artesanal.

Hecho por.  Danna Naomi Vergara Martínez.






Técnicas de uso cotidiano: conjuntos de acciones, medios y fines.

Acciones estratégicas
Es la organización y planeación de acciones con un propósito determinado, se valoran recursos, tiempo, y posibilidades de desarrollo, a fin de conseguir el objetivo deseado.
Descripción: https://rmartinezrivadeneira.files.wordpress.com/2014/04/proyectos1.jpg

Acciones instrumentales
Son los instrumentos, herramientas y dispositivos estos materiales nos permiten desarrollar alguna técnica en determinada actividad.
Un ejemplo de ello es el fabricar una mesa son necesarios instrumentos y herramientas para su confección, lo que se supone aplicar una o varias técnicas para lograr acabar la mesa en este caso pero puede ser en cualquier material.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbRU8_9KTpc41PPd1LdnsUQEeQDvdmAiHfKVZPpI-35fWDg-YCBW5hHoKjPZ3PjBzK7lQw1y9DFIY-QAjXQ9I8GQCefzkUYK2_CkheK-MeTSpNVbhJsAFnZ5BvRwyHTop3sJ_jID9hKbA/s1600/materi.gif
Acciones de control
Implica efectuar pasos acciones en el tiempo, cuyo control ha de tener por base un plan de trabajo o un plan de desarrollo, si lo que se desea es cumplir con el objetivo es importante contar con acciones de control, de tal modo que se planee un orden lógico en el proceso de fabricar algún objeto.

Descripción: http://www.ikkaro.com/files/planos-mesa-palet.png


Hecho por. Danna Naomi Vergara Martínez.






Necesidades e intereses sociales

Las necesidades e intereses sociales en nuestro entorno se advierte un crecimiento de progresos, por el cual las personas se interesan e ingresan dinero para generar los intereses sociales.
al respecto de ello, la evolución de la electrónica ha sido medular es decir que constituye a cubrir las demandas humanas.
Nayvi Elivar Martínez